IDENTIFICAR, DESMONTAR Y ACTUAR ANTE LOS MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
Es necesario que hagamos un análisis crítico de cómo concebimos y vivimos las relaciones afectivas, con el fin de aportar a l@s niñ@s elementos constructivos y desmontar todos los mitos del amor que, inevitablemente, contribuyen a la desigualdad entre mujeres y hombres y legitiman la violencia contra las mujeres.
Introducimos el tema a través de diferentes vídeos y cuentos, como el de La princesa vestida con una bolsa de papel de Robert Munsch. Este libro cambia los roles para convertir a la mujer en un sujeto activo, valiente, inteligente, papel relegado al hombre en todos los cuentos de hadas clásicos; y, además, nos muestra como la fuerza puede ser vencida con astucia e inteligencia. O el de La cenicienta que no quería comer perdices de Nunila López Salamero y Myriam Cameros Sierra. Se reinventa el cuento clásico de La Cenicienta, con una protagonista vegetariana y a su vez rebelde. Muestra la situación de mujeres que un día descubren que su vida no es el prometido cuento de hadas que se creyeron.
Después de un interesante debate, cada clase crea y analiza una frase que se expone en el tablón de coeducación.
Infantil ve un video de “Mon el dragón”, en él se ve que el amor y la amistad no supone imponerse sobre la otra persona. Cada uno/a decide qué es lo que quiere hacer, nunca obligamos a hacer lo que nosotros/as queramos. Y se da importancia a que se pregunte a la otra persona si le apetece esa actividad y que decidamos entre ambos qué hacer. Finalmente, cada niñ@ hace un dibujo del juego con el que hayan decidido ambos dragones divertirse.