Este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.
En primaria, vimos una cápsula audiovisual de ciencia del Instituto Andaluz de la Mujer. El vídeo nos permitió reflexionar sobre la importancia de la ciencia para entender qué es lo que pasa en la naturaleza. Todo lo que ocurre tiene una explicación que a veces conocemos y otras, no. L@s científic@s son las personas que se dedican a buscar esa explicación.
El conocimiento es lo que nos va a hacer felices y lo que nos va a permitir tomar decisiones sobre nuestro futuro.
El vídeo muestra a algunas mujeres científicas importantes y anima a las chicas, a dedicarse en un futuro a la ciencia.
Muy motivador es el testimonio de Elena González: «En el camino nos vamos encontrando dificultades y debemos luchar para superarlas, así no son un obstáculo para conseguir las metas que nos proponemos.»
En el ciclo de infantil, dado que el alumnado de cinco años está haciendo un proyecto sobre Marie Curie, hemos ido el resto del ciclo a sus clases para que nos contaran todo lo que saben sobre esta mujer científica.
Vimos también varios vídeos de la vida de Marie Curie y, finalmente, realizamos una ficha adaptada a cada nivel.
El alumnado de quinto ha participado en un taller de microbiología impartido por la madre de un alumno de 5°C, Eva Camacho, investigadora del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y profesora de Microbiología en la UPO. Junto con sus compañeras María Jesús Rodríguez e Inmaculada García, han desarrollado una experiencia muy interesante y estimulante, en la que todo el alumnado de este nivel ha disfrutado con sus explicaciones y su participación en las diferentes propuestas que han llevado a cabo en el Aula de Ciencias del colegio.
Gracias a tod@s por acercar la ciencia al alumnado de manera divertida e instructiva.