Igualdad De Genero
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA
LA MUJER, 25 DE NOVIEMBRE 2024.
LA MUJER, 25 DE NOVIEMBRE 2024.
Tradicionalmente, han sido siempre las mujeres quienes han cuidado a los y las demás y se han transmitido de unas a otras todos estos «saberes cotidianos». Es necesario ahora transmitir esta responsabilidad a todos y a todas; es el momento de generar actitudes no solo en las niñas, sino también en los niños que tengan que ver con «el mirar a la otra persona», con el cuidado y limpieza de espacios y objetos comunes, con la realización individual o colectiva de actividades de las que toda la familia se beneficie, con responsabilizarse de que la convivencia también consiste en hacer la vida agradable a las personas que viven conmigo y a las que quiero.
L@s niñ@s están habituados a recibir ayuda y mimos de mamá, este 25 de noviembre fue a la inversa: cuidamos y mimamos a mamá o eligieron a la mujer a la que iban a cuidar ese día.
Cada niñ@ pensó en una actividad que iba a hacerle a su madre o mujer cuando llegara a casa (cosquillas, un masaje, hacer con ella algo que le guste, hacer alguna tarea del hogar, …).
L@s más pequeñ@s hicieron un dibujo que reflejó lo que iban a hacer y el resto del alumnado lo redactó. Además, escribieron: ¿cómo se había sentido la madre o la mujer con ese detalle? y ¿cómo se habían sentido ell@s?
Aprender a compartir las tareas de cuidado es el mejor modo de educar en roles de género más igualitarios y más pacíficos. Para ello, es necesario trabajar la educación emocional en la escuela.
Una educación en la afectividad conduce a un mayor compromiso con las demás personas y con la sociedad
